top of page

LA PLAZA DEL PILAR: LA ANTIGUA CALLE DEL PILAR HOY PLAZA DEL PILAR



La antigua calle del Pilar, con sus viejas edificaciones de dos plantas



La actual Plaza del Pilar es el resultado de peatonalizar las diferentes calles que se encontraban a su alrededor. La primera calle que desapareció como tal, fue la que se situaba donde actualmente están los edificios del bar “Los Faroles” o el “España”. Esta calle desapareció como tal en las reformas que se realizaron en la plaza en 1914, y a los edificios que había en esta calle es a la que voy a dedicar hoy mi entrada.



La esquina de la Plaza del Pilar con la calle Alarcos. En la primera fotografía vemos la edificación que había a principios de siglo. En la otra fotografía vemos la edificación que se levantó en los años cuarenta


Como podemos ver en la primera fotografía que publico, los edificios que había a principios de siglo en esta calle eran de dos plantas (bajo y un piso), de la llamada arquitectura popular. Si iniciamos un repaso de estos edificios, por el edificio que hacia esquina con la calle Alarcos, hasta 1939 era una casa de dos plantas  donde hubo una taberna que era conocida como “Taberna Chin”. En esta taberna a principios de siglo se produjo un asesinato. Cuentan las crónicas que un día de carnaval, en la taberna, el valdepeñero “Chillallo”, murió, desangrado, en riña con un tal Gascón que le dio un navajazo en el cuello.



Vista del actual edificio levantado en los años setenta en la Plaza del Pilar con la calle Alarcos


Posteriormente en el local que ocupó la taberna, vendieron vino de Peco. En los años cuarenta fue demolida la casa, y en su lugar se levantó una nueva edificación de dos plantas más terraza, instalándose en su bajo el Banco de Bilbao. En los años setenta se demolió esta edificación y se levantó el actual edificio en cuyos bajos se instaló el Banco Popular.


El edificio más antiguo de esta parte de la plaza que alberga en sus bajos el “Bar España” y “Los Faroles”


El edificio contiguo es el que ocupa sus bajos el actual “Bar España” y “Los Faroles”. Es actualmente el edificio más antiguo de esta zona de la plaza, de dos plantas con miradores de forja y un gran balcón corrido. En este edificio estuvo a principios del siglo XX, la tienda de fotografía de Vicente Rubio, después el taller del Marmolista La Osa, y por ultimo una armería, antes de convertirse en el lugar donde se ubican los bares anteriormente reseñados.


Fachada del Bar los Faroles en 1952


A continuación, se levantaba un edificio de tres plantas, que en los años noventa del pasado siglo fue demolido para levantar el actual, que se encuentra cerrado, con fachada totalmente de cristal.


Edificación con fachada acristalada levantada en los años noventa del pasado siglo


Junto al edificio acristalado llegamos al que fuera numero 7 de la plaza, que tuvo bastantes años, en uno de sus bajos, al Club de Cazadores de Ciudad Real y una industria de gaseosas de Manuel Morales y en los años 40 a la Delegación de la Mutua General de Seguros. Como casi todos los inmuebles del Pilar, esta casa fue demolida y en su lugar se construyó en 1972 un edificio de siete plantas de fea arquitectura.


Mole de pisos levantada en los años setenta sobre el solar de una casa de arquitectura popular de dos plantas




Publicado por Emilio Martin Aguirre

http://elsayon.blogspot.com.es/2016/05/asi-fue-y-asi-es-hoy-la-plaza-del-pilar.html

Comments


bottom of page